UN VINCULO SANO NO SE CONSTRUYE DESDE LA CULPA
Monica A. Lombardo | Publicado el |
La culpa no tiene una base emocional comprobada. Es decir, no hay en nuestras emociones básicas innatas nada que se parezca o se asemeje a la culpa.
Por lo tanto, la culpa es una construcción social. Podemos pensar en cómo esta emoción sirve para poner orden y controlar. Por eso imagino que la culpa nació desde la necesidad de alguien de controlar o subordinar a otros.
El disfrute, la alegría, la felicidad, quedan de lado cuando sentimos culpa. La culpa nos baja miles y miles de casilleros, estamos muy felices y disfrutando, aparece la culpa y bajamos, dejamos de disfrutar, perdemos la felicidad.
La culpa aparece como una construcción poco racional, dónde nos hacemos cargo nosotros de algo. Un adolescente que dice «me da culpa que mi papá/mamá me de plata para salir». Pero son su papá y su mamá, quienes se ocupan de eso. Eligieron tenerlo sabiendo que esto iba a pasar. Trabajan para poder lograr eso. Nada de todo eso es «culpa» tuya.
Y así miles y miles de ejemplos más.
Para lograr vínculos sanos hay que reconocer cuál es nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Para luego poder comunicarla y construir un vínculo. Pero si aparece la culpa, no vamos a poder pensar en esto, porque mi forma me da culpa y es ahí donde me corro. Si me corro, no estoy mostrando mi forma genuina, estoy mostrando mi culpa. Por esto es que ningún vínculo sano se construye desde la culpa.
Ninguna vida sana se construye desde la culpa.
La libertad y el disfrute son nuestra búsqueda. Quien trabaja y construye desde el amor propio, es protagonista de esta búsqueda. La culpa logra corrernos del camino interior, distraernos y hacer que no seamos libres, y por lo tanto dificultar el proceso de alcanzar el disfrute. No es lo mismo sentir culpa que sentirse responsable. La primera no nos brinda la posibilidad de cambio, nos limita. En cambio, la segunda nos brinda la oportunidad de reparar nuestros errores, de darnos cuenta y hacernos parte del problema a resolver o corregir.
Si te sentís identificado con este blog podes hacernos una consulta sin cargo ingresando a www.cenint,com.ar/terapias-online